El efecto Franklin, Buda y los Escaparates Pop Up
Lo que nadie te cuenta sobre actuar, vender y transformar tu marca
La historia que explica por qué aún no has dado el paso
En pleno siglo XVIII, Benjamin Franklin tenía un enemigo político. Un hombre hostil, cerrado y totalmente ajeno a su causa.
En lugar de discutir con él, Franklin hizo algo inesperado:
le pidió prestado un libro.
Un pequeño gesto que cambió todo.
Desde ese momento, su rival se volvió más cortés, más colaborador… incluso amistoso.
Franklin acababa de descubrir lo que hoy conocemos como el efecto de disonancia cognitiva invertida:
Cuando ayudamos a alguien, nuestro cerebro necesita justificar ese gesto.
Y lo hace cambiando lo que pensamos sobre esa persona.
Primero actuamos. Luego creemos.
¿Y si esa es justamente la lógica que puede transformar tu marca?
Pensamos que necesitamos certezas. En realidad, necesitamos mover ficha.
Un día, un joven le preguntó a Buda sobre los grandes misterios de la vida.
Buda respondió con otra historia:
“Un hombre es herido por una flecha envenenada.
Llega el médico, pero él lo detiene:
‘¡Espera! Antes de que me cures, dime quién disparó, de qué madera es el arco, de qué aldea viene…’”
Y muere con todas sus preguntas sin responder.
Así actuamos muchas veces en el comercio:
-
Analizamos
-
Comparamos
-
Esperamos
Pero no actuamos.
Pensamos que, para avanzar, debemos entenderlo todo primero.
Pero la realidad es esta: la claridad viene después.
-
Primero pruebas.
-
Primero reservas ese Escaparate Pop Up.
-
Primero te atreves a enseñar lo que haces.
Y entonces, lo demás empieza a encajar.
¿Qué tiene que ver esto con ÛUPO y el comercio real? Todo.
En ÛUPO lo vemos cada semana:
-
Marcas que dudan si reservar
-
Locales que no se atreven a publicar
Y, de pronto, una colaboración. Un gesto. Una acción.
Y entonces todo cambia.
Porque cuando participas, cuando te implicas, empiezas a valorar lo que construyes.
-
El vínculo se activa.
-
La visión se alinea.
-
La ciudad se transforma.
Un Escaparate Pop Up no es un gasto ni una apuesta a ciegas.
Es una inversión real, medible, concreta.
-
Es estar donde el cliente camina, siente y compra.
-
Es convertir tu historia en algo que se toca, se huele, se recuerda.
¿Y si hoy fuese el día de sacar la flecha y empezar de verdad?
Ayer fue el Día Mundial de las Serpientes.
Hoy es el Día de la Justicia Internacional.
¿Y el comercio físico que sostiene nuestras calles, nuestras ciudades y nuestras ideas?
Ese todavía no tiene su día.
Pero tú puedes empezarlo hoy.
-
Dando el paso que aún no te atreves a dar.
No esperes entenderlo todo.
No necesitas otra vuelta.
Necesitas moverte.
Y en ÛUPO estamos aquí para ayudarte a hacerlo con apoyo, visión y seguridad.
Encuentra tu escaparate pop up
Publica tu espacio en ÛUPO
“No confundas estabilidad con seguridad: lo primero a menudo encubre la falta de lo segundo.”
— Nassim Taleb
Este verano, no te quedes analizando.
Aparece. Cuenta tu historia. Y haz que empiece algo real.